viernes, 9 de noviembre de 2012

Energía renovable

Energía renovable y combustibles alternativos.

Energía renovable  es la que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
Combustibles alternativos  son NO derivados del petróleo, tienen menor efecto contaminante y puesto que el petróleo se acabará en el 2043,se desarrollan como sustitutos.
El petróleo, gas natural y carbón contaminan y aumentan los gases de efecto invernadero, emiten CO2 y hollines.

La producción de energías limpias son una necesidad del ser humano.

Energías renovables- Eólica
                              Hidráulica
                              Geotérmica
                              Solar
                              Mareomotriz y undimotriz

Energía eólica-Es obtenida de la fuerza del viento, mediante la utilización de 
                    la energía cinética generada por corrientes de aire, que se 
                    transmite de las aspas del molino a un generador
                    Es limpia, fácil de producir y menos costosa.
                    Funcionan en "parques",que afectan la estética del lugar.








Energía hidráulica-Las centrales hidroeléctricas, aprovechan la energía de los
                          ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mue-
                          ven un generador eléctrico.
                          Dependen de las condiciones climatológicas.







Energía geotérmica-Es la obtenida por el hombre, a partir del aprovechamien-
                            to del calor del interior de la Tierra.
                            El calor interno es de 5000 grados, y llega a la corteza 
                            terrestre,las aguas superficiales se calientan y pueden
                            accionar turbinas eléctricas.
                            La extracción de aguas subterráneas a alta temperatura 
                            arrastra sales y minerales no deseados y tóxicos.



Energía solar- Se recoge la energía del sol a través de paneles solares y se 
                    convierte en calor, que puede destinarse a numerosas necesi-
                    dades.Se puede obtener agua caliente para uso industrial o 
                    doméstico.
                    Usando paneles fotovoltaicos, la energía luminosa puede trans-
                    formarse en energía eléctrica.

















Energía marina- Es producida por las olas(undimotriz),se concentra en el 
                       borde continental.
                       Por las mareas( mareomotriz), la salinidad, y el gradiente 
                       térmico de las aguas .






presa de marea



Las fuentes renovables representan el 20% del consumo mundial de 
                                   electricidad, siendo :
                                   90% hidráulica
                                   5,5 biomasa
                                   1,5 geotérmica
                                   0,5 eólica
                                   0,05 solar

Combustibles alternativos- Es una mezcla de hidrocarburos, que deriva de 
                                        biomasa o restos orgánicos .
                                        Los más usados son: bioetanol
                                                                      biodiesel

Bioetanol se produce por la fermentación de caña de azúcar, remolacha o 
              cereales.Es un alcohol que se usa como combustible en Brasil
              desde los años 60.
Biodiesel a partir de aceites vegetales,girasol, canola o soja, que son culti-                            
              vados para su producción. 

Todos reducen el volumen de CO2 que se emite a la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen.
Se gasta mucha agua para producirlos, se usan fertilizantes que contaminan, y con los monoculivos se empobrece la tierra(son algunas de las contras)

-Energía renovable en Uruguay-                                 

Las más usadas son:  biomasa,eólica, solar e hidráulica.

 Biomasa- La empresa Fenirol S.A, lleva adelante un proyecto de inversión de 
                25 millones de dólares, para generar energía de residuos foresta-
                les y cáscara de arroz.                             



Eólica- En el marco de las III Jornadas de Energía Eólica, autoridades del 
          gobierno reafirmaron que Uruguay apunta a dos metas para 2015 en 
          materia de energía , alcanzar una matriz energética compuesta por 
          50% de energía renovable y 1000 megavatios de energía eólica
.
          También se creará un parque eólico en la Sierra de las Animas,por par-
          te de la empresa Fingano; la potencia va a ser equivalente a 51.000
          hogares, siendo el proyecto de mayor envergaduraen energía eólica en 
          Uruguay
       
          En energía eólica, están operativas las centrales de Nuevo Manantiales
          (13 MW) Agroland S.A (genera 450 kw) y Complejo de Parques Eólicos
          ( de UTE de 20 MW)

          Kentilux S.A, genera energía eólica en San José.





Solar- En el departamento de Salto se lleva adelante la implementación de 
          la primera granja piloto de energía solar fotovoltaica, que contará con 
          10 mil m2 de paneles solares para la producción de 645 MW al año,
          que es el consumo de 215 hogares.





Hidráulica-Es nuestra principal fuente de energía, el 79%.
                La represa Gabriel Terra se terminó de construir en 1937, Baigorria
                en 1945 y a fines de los 70 Salto Grande y Palmar.
                Dependen de los registros pluviométricos.





-Biocombustibles en Uruguay-


ALUR, produce etanol a partir de caña de azúcar para el mercado doméstico y  
12 megavatios de electricidad por hora.
Pertenece 90% a ANCAP,da 4000 puestos de trabajo directa e indirectamente,
genera transportes y servicos 
En Bella Unión se produce azúcar, etanol, electricidad y alimento animal.
En Montevideo se produce biodiesel, alimento animal y glicerol.
En Paysandú se producen alcoholes potables e industriales.

Los biocombustibles son mezclados con otros hidrocarburos en un 5 y 10%.
Se le agrega etanol a la nafta y biodiesel al gasoil.